![]() |
||
Encuentra un Centro Para encontrar un Centro de meditación cerca de donde vives, escribe el nombre de tu ciudad, condado, estado, o pa�s y pincha en 'Buscar'. Esto te llevara a la pagina de kadampa.org
|
Clases de acciones Aunque hay innumerables acciones físicas, verbales y mentales, todas pueden incluirse en tres: virtuosas, perjudiciales y neutras. Las prácticas de la generosidad, la disciplina moral, la paciencia, el esfuerzo en el adiestramiento espiritual, la concentración y la sabiduría son ejemplos de acciones virtuosas. Matar, robar, mantener una conducta sexual incorrecta, mentir, causar desunión con la palabra, pronunciar palabras ofensivas, chismorrear, la codicia, la malicia y sostener teorías erróneas son acciones perjudiciales. Las tres primeras son físicas, las cuatro siguientes, verbales, y las tres últimas, mentales. Además de estas diez acciones perjudiciales, hay otras, como maltratar o torturar a los demás. Cada día también realizamos numerosas acciones neutras. Cuando vamos de compras, cocinamos, comemos, dormimos o descansamos sin ninguna intención en particular, estamos realizando esta última clase de acciones. Todas las acciones perjudiciales son contaminadas porque están motivadas por los engaños, en particular, la ignorancia del aferramiento propio, y lo mismo ocurre con la mayoría de nuestras acciones virtuosas y neutras. Cuando, por ejemplo, nos adiestramos en la disciplina moral, nos aferramos a un yo con existencia inherente que la practica, por lo que esta virtud sigue siendo contaminada. Nos aferramos a un yo y un mío con existencia inherente en todo
momento, día y noche. Esta mente es la ignorancia del aferramiento
propio. Cuando estamos avergonzados o atemorizados, nos enfadamos o nos
sentimos orgullosos, nuestro sentido del yo aumenta. El yo al que nos
aferramos en estas situaciones es el yo con existencia inherente. Incluso
cuando estamos relajados y tranquilos, seguimos aferrándonos a
este yo, aunque con menor intensidad. Esta mente de aferramiento propio
es el origen de las demás perturbaciones mentales y la causa de
nuestros problemas. Para liberarnos de ellos debemos comprender que el
yo con existencia inherente al que nos aferramos con tanta intensidad
no existe en absoluto, nunca lo ha hecho y nunca lo hará. No es
más que una mera invención de nuestra ignorancia del aferramiento
propio.
|
|
© 2002 - 2003 Introducción al Budismo Geshe Kelsang Gyatso and New Kadampa Tradition. Derechos Reservados. Para m�s informaci�n visite, visite tharpa.com y kadampa.org |