![]() |
||
Encuentra un Centro Para encontrar un Centro de meditación cerca de donde vives, escribe el nombre de tu ciudad, condado, estado, o pa�s y pincha en 'Buscar'. Esto te llevara a la pagina de kadampa.org
|
La Causa de Nuestros Problemas Por lo general, pensamos que nuestros problemas son causados por las circunstancias propias de la vida. Puesto que de este modo no es posible entender la verdadera razón de nuestras desgracias, a menudo pensamos que no nos las merecemos y que vivimos en un mundo injusto. En realidad, la mayoría de nuestras experiencias son el resultado de acciones que cometimos en vidas pasadas. La siguiente historia extraída de las escrituras budistas nos ayudará a comprender que nuestras experiencias tienen su origen en vidas pasadas, y que los resultados de nuestras acciones van aumentando con el tiempo, al igual que una pequeña semilla se convierte en un gran árbol. Había una vez una monja llamada Upala que antes de su ordenación había experimentado mucho sufrimiento. Se casó tres veces, pero todos sus maridos e hijos habían fallecido de manera violenta y sus padres también murieron en un incendio. Después de sufrir tantas desgracias, Upala generó un intenso deseo de liberarse del sufrimiento y le contó a Buda su triste historia. Este le explicó que en su vida anterior había sido una de las mujeres de un rey y que debido a sus celos había interferido en las relaciones de este con las demás. Estos celos eran la causa de sus calamidades. A continuación, Buda le enseñó cómo purificar la mente y, gracias a que practicó con sinceridad sus instrucciones, alcanzó el nirvana en esa misma vida. Si reconocemos que es inevitable que nuestras acciones produzcan resultados
y que estos se incrementan, tomaremos la resolución de abandonar
hasta la más pequeña acción negativa y practicar
la virtud. Para consolidar nuestra decisión, meditamos en ella
sin distracciones. Si podemos recordarla en todo momento, nuestras acciones
físicas, verbales y mentales serán cada vez más puras
y finalmente dejaremos de crear causas para padecer sufrimiento en el
futuro.
|
|
© 2002 - 2003 Introducción al Budismo Geshe Kelsang Gyatso and New Kadampa Tradition. Derechos Reservados. Para m�s informaci�n visite, visite tharpa.com y kadampa.org |